El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
Reserve sus pláticas
Programe su experiencia añadiendo sus pláticas favoritas a su lista de deseos
-
-
Jazmín Valencia y Fuentes, “CREANDO ANDO EN PANDEMIA”
-
Shabelly Coll Tosca , Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordocegueraYosdey Davila Valdes , "Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"Richard Amaguaya , LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUALOdalis Bazán Feut, MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”Jorge Luis Mazaira Fernández, PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOSIbette, COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOSLesly Mabel Sanchez Osorto, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTEChristiam Hernández Pérez, Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.Rafael Jesús Quetglas Pérez, Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizajeHortensia Alfonso, APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVALeticia Fernández Peró, BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓNCristiana Fimiani, LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑOAilín Román, Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización culturalYasser, FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJELuis Enrique , LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRAJessica Maria Quiroz Valdez, Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANOLuis Angel Santana Garriga, PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANOJorge Velázquez Silva, LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVOCarmen Sol Sánchez Cruz, APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.Beatriz Delgado Domenech, USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARESROLANDO SAEZ CARRIERA, ESTRATEGIA DE EDUCACION ODONTOGERIATRÍCA Y CULTURA EN SALUD ATRAVES DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN LAS 4 C.Sherly Cabranes Torres, TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.Sandra Almestro Rodríguez, MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITALGiornaldo Vega Tamayo, LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICAIgnasi Navarro Soria, RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIARDigna Cristina Naranjo González , MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIAMaria Guadalupe Bacab Canto, Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes SignificativosNuvia Hernández Rodríguez, FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.Elizabeth Esther VErgel Parejo, INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICASGladys Beatriz Paulín Castillo, Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPFPablo Rivera Vargas, Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco reguladorGabriel Presfitero Rodríguez Hernández, "LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez, FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓNRaúl López Fernández, TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJEAmanda Yanet Martí Torriente, Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familiaZulia Peguero Ríos, SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADOAshley Lazaro Geronimo Viera , ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICOMaría Magdalena Mora Hernández, ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEYamil Treche Llanes, LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ , DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IAReynalda de la Torre Salcedo, INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEALAN CORDEIRO FAGUNDES, TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Posibilidades de uso y aplicaciones de las herramientas pedagógicas de la plataforma MoodleMercedes Blanco, El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación socialJudith Jacovkis, Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información DigitalYurlenis AguileraAguero, MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.María de los Angeles Rodríguez Fernández , EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA DE CIENFUEGOS.Amarilys Ramírez Enríquez, CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIAYaisy Santos Estevez , Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.Rayko Manuel Molinet Herrera, EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONALOrestes Viciedo Garcia, Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digitalArtinay Pintado Travieso, La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.María del Carmen del Valle Nuñez, ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANOSaul Larramendi Valdès, SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”Luis Jacinto Lopéz de la Teja, ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXIJulio Maruri, EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURALIhosvanny Javier Ojeda Sánchez, CUBAEDUCA: UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN AL TALENTO EN LA ESCUELA CUBANASegifredo Luis Gozalez Bello, La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubanoDayana, Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superiorLuis Leobel Álvarez Mendoza, HERRAMIENTA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONALJulio Cerezal Mezquita, EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICASKatiusca Parés Ramírez , Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivasMartha Lucía Guzmán Rivas , La discapacidad intelectual y el uso de las TICYamirka Mora Clavel, MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL ENTRENAMIENTO VIRTUAL DE LA FORMACIÓN EN ROBÓTICA EDUCATIVA.Flabia Bermúdez, "Modelo Pedagógico en la Práctica: La Experiencia de CubaEduca"Rosa Alicia Crednas Puig, EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN: LOS VIDEOSJUEGOSMarilú Rodríguez Madera, LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEOJosé Antonio Brito Diaz , Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.Alis Vega Carricarte, PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDABertha Karina Pérez Cardero , EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDADAlina Maria Ascencio Martinez, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.Manuel Torrecillas, LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.Gustavo Deler Ferrera, LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIOLisbeht Jacas Soler, ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALEYamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan, Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamientoSorangel Fuentes Carbonell, TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIAENNIO, ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICADalgis Tamayo Sánchez, ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALEAdan Moises Mercado Castillo, DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZYoel Tejas Paz, COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERALYuleysys Rodríguez Mora, SITIO WEB PARA ORIENTAR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN ESTUDIANTES DE PREUNIVERSITARIOKathia María Antonieta Balderas Mireles, Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente InicialYECENIA CASTRO RODRIGUEZ, “DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”Blanca Herlinda Rodríguez Pascual, MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.Yovanis Rosales Botiel, El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TICDENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA, USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTAAnnia , IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIALisnet Lamarque Sigas, MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.Isabel Rios Leonard, ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANAYankier Sánchez Pérez, PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLARGiselle, Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma CubaeducaTatiana Tapia Bastidas, VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJEEsther Liani Izquierdo Betancourt, LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.