El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
Las TIC representan una herramienta pedagógica altamente efectiva. Generan colaboración entre los estudiantes, se enfocan en su proceso de aprendizaje, aumentan la motivación e interés, fomentan la integración y potencian el desarrollo de habilidades intelectuales esenciales, tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de aprendizaje autónomo. La utilización de las actividades diseñadas en la escuela, constituyen un medio de enseñanza para el desarrollo de la lectoescritura en la Etapa de Adquisición en primer grado. En el proceso de adquisición de la lectoescritura en primer grado existen escolares que manifiestan dificultades en el aprendizaje, lo cual se puede expresar en la no integración consonante vocal, silabeo, no memorización de los fonemas, confusión de determinados fonemas, trazos discontinuos, escritura fragmentada, entre otras. Las actividades diseñadas están dirigidas a la motivación de los estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en Primer grado utilizando la tecnología digital, las cuales han tenido muy buena aceptación por parte de los educandos.