El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICAS
Elizabeth Esther VErgel Parejo
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
En sus inicios, la consideración de la introducción de la Robótica Educativa en el proceso educativo de la primera infancia a nivel internacional y nacional confrontó diversos escollos, desde la preocupación por los altos costos de los materiales necesarios, el rechazo de algunos educadores por no conocer cómo utilizarlos, hasta el simple hecho de no comprender sus posibilidades en el desarrollo de potencialidades, habilidades intelectuales y digitales en los niños. Lo cierto es, que, aunque se señalaban algunas críticas, nadie enfatizaba que los robots significaban un daño al desarrollo de los niños cuando estos se utilizaran de manera racional y científica, así como la necesidad de buscar las vías más apropiadas para su uso y generalización en el proceso educativo. El presente trabajo propone un kit robótico y su manual pedagógico teniendo en cuenta; las particularidades de este nivel educativo, las potencialidades de los robots para ser utilizados en estas edades y el contexto educativo cubano actual, de manera que pueda ser sostenible en el tiempo. Se inserta en el proyecto sectorial del MINED “Introducción de la robótica en la Educación General cubana”.