The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
"LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
Gabriel Presfitero Rodríguez Hernández
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
En sus inicios, la consideración de la introducción de la Robótica Educativa en el proceso educativo de la primera infancia a nivel internacional y nacional confrontó diversos escollos, desde la preocupación por los altos costos de los materiales necesarios, el rechazo de algunos educadores por no conocer cómo utilizarlos, hasta el simple hecho de no comprender sus posibilidades en el desarrollo de potencialidades, habilidades intelectuales y digitales en los niños. Lo cierto es, que, aunque se señalaban algunas críticas, nadie enfatizaba que los robots significaban un daño al desarrollo de los niños cuando estos se utilizaran de manera racional y científica, así como la necesidad de buscar las vías más apropiadas para su uso y generalización en el proceso educativo. El presente trabajo propone un kit robótico y su manual pedagógico teniendo en cuenta; las particularidades de este nivel educativo, las potencialidades de los robots para ser utilizados en estas edades y el contexto educativo cubano actual, de manera que pueda ser sostenible en el tiempo. Se inserta en el proyecto sectorial del MINED “Introducción de la robótica en la Educación General cubana”.