El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
En sus inicios, la consideración de la introducción de la Robótica Educativa en el proceso educativo de la primera infancia a nivel internacional y nacional confrontó diversos escollos, desde la preocupación por los altos costos de los materiales necesarios, el rechazo de algunos educadores por no conocer cómo utilizarlos, hasta el simple hecho de no comprender sus posibilidades en el desarrollo de potencialidades, habilidades intelectuales y digitales en los niños. Lo cierto es, que, aunque se señalaban algunas críticas, nadie enfatizaba que los robots significaban un daño al desarrollo de los niños cuando estos se utilizaran de manera racional y científica, así como la necesidad de buscar las vías más apropiadas para su uso y generalización en el proceso educativo. El presente trabajo propone un kit robótico y su manual pedagógico teniendo en cuenta; las particularidades de este nivel educativo, las potencialidades de los robots para ser utilizados en estas edades y el contexto educativo cubano actual, de manera que pueda ser sostenible en el tiempo. Se inserta en el proyecto sectorial del MINED “Introducción de la robótica en la Educación General cubana”.