El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
El Boletín Científico Educacional “Huellas”, formato digital. Su conservación como salvaguardia del patrimonio documental de Educación en el municipio Guantánamo, tiene sus fundamentos en los primeros boletines creados en formato papel por el Centro de Documentación e Información Pedagógica del IPE (Instituto de Perfeccionamiento Educacional) desde los años 70 del pasado siglo, con el nombre: Boletín Información Pedagógica CDIP, que luego tuvo su continuidad por el CDIP de la Dirección municipal y provincial de Educación, hasta los inicios del Periodo Especial en que comienza la escasez de papel para su reproducción y divulgación. Está dirigido a la comunidad educativa, con el fin de que se conozcan los logros alcanzados en la actividad científica educacional, las convocatorias a talleres y eventos, el apoyo bibliográfico al trabajo docente metodológico, el papel de la biblioteca escolar en la promoción de la lectura y la Información Científica y Bibliotecológica.