El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
SITIO WEB PARA ORIENTAR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN ESTUDIANTES DE PREUNIVERSITARIO
Yuleysys Rodríguez Mora
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
El Boletín Científico Educacional “Huellas”, formato digital. Su conservación como salvaguardia del patrimonio documental de Educación en el municipio Guantánamo, tiene sus fundamentos en los primeros boletines creados en formato papel por el Centro de Documentación e Información Pedagógica del IPE (Instituto de Perfeccionamiento Educacional) desde los años 70 del pasado siglo, con el nombre: Boletín Información Pedagógica CDIP, que luego tuvo su continuidad por el CDIP de la Dirección municipal y provincial de Educación, hasta los inicios del Periodo Especial en que comienza la escasez de papel para su reproducción y divulgación. Está dirigido a la comunidad educativa, con el fin de que se conozcan los logros alcanzados en la actividad científica educacional, las convocatorias a talleres y eventos, el apoyo bibliográfico al trabajo docente metodológico, el papel de la biblioteca escolar en la promoción de la lectura y la Información Científica y Bibliotecológica.