El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Julio Cerezal Mezquita
-
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICA
ENNIO
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
Licenciada en Educación Primaria egresada de la Escuela Normal Experimental " Rafael Ramírez Castañeda" y del programa de Maestría en Investigación Educativa de la misma institución. En la Universidad Autónoma de Fresnillo cursó el Doctorado en Educación, 10 años de experiencia, 6 en escuela de organización completa y 4 en escuela multigrado. Tiene 19 años como formadora de docentes para la educación básica en la Escuela Normal Experimental "Rafael Ramírez Castañeda".
La Inteligencia Artificial (IA) en los últimos tiempos se ha vuelto una herramienta necesaria en todos los ámbitos, la educación no ha quedado fuera, los jóvenes estudiantes hacen uso de herramientas como el ChatGPT para realizar tareas propias de la profesión para la que se preparan. En este trabajo se analiza la situación presente en estudiantes que cursan el último año de preparación académica para concluir su carrera como docentes de educación primaria, a modo de introducción se expone la situación que se vive con los estudiantes al momento de elaborar planificaciones didácticas, se presentan algunas conceptualizaciones sobre IA, abordando señalamientos de los planes de estudio de Educación Normal y la importancia de la planeación didáctica. En otro apartado se describe la manera en la que se inicia este trabajo, exponiendo los resultados y algunas conclusiones con respecto al uso del ChatGPT para realiza esta tarea.