The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ, MÉXICO: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
JULIO CÉSAR MARURI GUTIÉRREZ
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Julio Cerezal Mezquita
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Tatiana Tapia Bastidas
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
Licenciada en Educación Primaria egresada de la Escuela Normal Experimental " Rafael Ramírez Castañeda" y del programa de Maestría en Investigación Educativa de la misma institución. En la Universidad Autónoma de Fresnillo cursó el Doctorado en Educación, 10 años de experiencia, 6 en escuela de organización completa y 4 en escuela multigrado. Tiene 19 años como formadora de docentes para la educación básica en la Escuela Normal Experimental "Rafael Ramírez Castañeda".
La Inteligencia Artificial (IA) en los últimos tiempos se ha vuelto una herramienta necesaria en todos los ámbitos, la educación no ha quedado fuera, los jóvenes estudiantes hacen uso de herramientas como el ChatGPT para realizar tareas propias de la profesión para la que se preparan. En este trabajo se analiza la situación presente en estudiantes que cursan el último año de preparación académica para concluir su carrera como docentes de educación primaria, a modo de introducción se expone la situación que se vive con los estudiantes al momento de elaborar planificaciones didácticas, se presentan algunas conceptualizaciones sobre IA, abordando señalamientos de los planes de estudio de Educación Normal y la importancia de la planeación didáctica. En otro apartado se describe la manera en la que se inicia este trabajo, exponiendo los resultados y algunas conclusiones con respecto al uso del ChatGPT para realiza esta tarea.