The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Julio Cerezal Mezquita
-
"Modelo Pedagógico en la Práctica: La Experiencia de CubaEduca"
Flabia Bermúdez
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
Licenciada en Educación en la Especialidad de Biología, Máster en Primera Infancia
en estos momentos, me desempeño como Especialista en Atención a la Población en el Ministerio de Educación
La atención a la población, es un derecho constitucional del ciudadano y un suceso de extraordinaria significación política, por ser además una valiosa fuente de información, que generalmente señala focos de problemas, dificultades, errores y por tanto se convierten, bien utilizados, en instrumentos que ayudan a transformar concepciones y métodos de trabajo para elevar la calidad de los servicios.
El avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha impulsado a la dirección del país para la implementación del Gobierno Electrónico, el Ministerio de Educación de conjunto con las direcciones del nivel central, direcciones generales de las provincias y municipios, debe garantizar el seguimiento y control a las quejas y peticiones de las personas, es por ello que se solicita el desarrollo de un sistema informático para la gestión de la administración pública en la atención a las quejas y peticiones de las personas
con la finalidad de incrementar la transparencia, así como la efectiva y creciente
participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, el resultado del trabajo realizado con los Jefes de Atención a la Población facilita la elaboración de este folleto solucionando algunos problemas que existen en la práctica.