The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
-
COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL
Yoel Tejas Paz
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
Licenciada en Educación en la Especialidad de Biología, Máster en Primera Infancia
en estos momentos, me desempeño como Especialista en Atención a la Población en el Ministerio de Educación
La atención a la población, es un derecho constitucional del ciudadano y un suceso de extraordinaria significación política, por ser además una valiosa fuente de información, que generalmente señala focos de problemas, dificultades, errores y por tanto se convierten, bien utilizados, en instrumentos que ayudan a transformar concepciones y métodos de trabajo para elevar la calidad de los servicios.
El avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha impulsado a la dirección del país para la implementación del Gobierno Electrónico, el Ministerio de Educación de conjunto con las direcciones del nivel central, direcciones generales de las provincias y municipios, debe garantizar el seguimiento y control a las quejas y peticiones de las personas, es por ello que se solicita el desarrollo de un sistema informático para la gestión de la administración pública en la atención a las quejas y peticiones de las personas
con la finalidad de incrementar la transparencia, así como la efectiva y creciente
participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, el resultado del trabajo realizado con los Jefes de Atención a la Población facilita la elaboración de este folleto solucionando algunos problemas que existen en la práctica.