The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
-
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Julio Maruri
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
"LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
Gabriel Presfitero Rodríguez Hernández
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
En el presente trabajo se destaca la necesidad de programas complementarios que promuevan la preparación en Inteligencia Artificial. El Ministerio de Educación en Cuba desde el año 2016 creó condiciones para la introducción gradual del trabajo con dispositivos móviles en los distintos niveles educativos a través del III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la calidad del proceso educativo y un aprendizaje enriquecido por la inclusión de la tecnología digital en el desarrollo humano. En este contexto, se vislumbra la posibilidad de incorporar la Inteligencia Artificial como un medio innovador para potenciar la enseñanza y el aprendizaje en el sistema educativo cubano. Sin embargo, se identifican desafíos como la brecha de conocimiento entre educandos y la resistencia a la adopción de la IA en el ámbito educativo, así como la falta de conciencia sobre las capacidades reales de la IA. En este sentido, se propone la implementación de un programa complementario destinado a la preparación de docentes en el uso de la Inteligencia Artificial como medio de enseñanza-aprendizaje., el cual se aplicó desde el 2022 al 2024 con docentes de diferentes niveles educativo