The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
"Modelo Pedagógico en la Práctica: La Experiencia de CubaEduca"
Flabia Bermúdez
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
El uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional ha transformado significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las herramientas digitales, como software especializado, simulaciones y videos educativos, permiten a los estudiantes interactuar de manera más efectiva con los contenidos. Estos recursos no solo facilitan la comprensión de conceptos complejos, sino que también hacen que el aprendizaje sea más atractivo y dinámico. Además, el acceso a plataformas en línea brinda a los estudiantes la posibilidad de aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar. La incorporación de tecnologías audiovisuales también mejora la colaboración entre estudiantes y docentes, permitiendo una comunicación más fluida y el trabajo en proyectos conjuntos. Asimismo, estas herramientas preparan a los alumnos para el mercado laboral al familiarizarlos con las tecnologías que utilizarán en sus futuros empleos. En resumen, el uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional enriquece la experiencia educativa, fomenta el aprendizaje activo y mejora la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Palabras claves: Transformación Digital, contenidos digitales, Educación Técnica y Profesional, Inteligencia Artificial.