The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
El estudio de este trabajo se fundamenta en una investigación relacionada con el aprendizaje de los medios de enseñanza y enmarcado en la necesidad de emplear eficientemente variados medios audiovisuales como recurso cognoscitivo y educativo en la dirección del Proceso Docente Educativo de manera que potencien una asimilación productiva y reflexiva en el escolar, se proyectó como objeto de estudio el proceso de enseñanza- aprendizaje de la historia. Asume como referentes teóricos principales: la teoría del conocimiento, las concepciones de la Escuela Socio_ Histórico_ Cultural de L.SVigotsky y sus seguidores y las concepciones sistémicas estructurales de las didácticas de los doctores Carlos Álvarez de Zayas y Homero Fuentes. Durante su realización se utilizó el diseño pre experimental, métodos teóricos, empíricos, estadísticos como: análisis, síntesis, inducción, deducción, observación, encuesta, pruebas pedagógicas, experimento pedagógico en su variante de pre experimento. El objetivo de la misma está dirigido dinamizar con actividades creativas la clase, que podrá utilizar el maestro, contribuyendo al enriquecimiento de la disciplina Metodología de la Enseñanza de la Historia de Cuba y el fin de la Educación Primaria. El aporte de la Educación Primaria.