El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA DE CIENFUEGOS.
María de los Angeles Rodríguez Fernández
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
El uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional ha transformado significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las herramientas digitales, como software especializado, simulaciones y videos educativos, permiten a los estudiantes interactuar de manera más efectiva con los contenidos. Estos recursos no solo facilitan la comprensión de conceptos complejos, sino que también hacen que el aprendizaje sea más atractivo y dinámico. Además, el acceso a plataformas en línea brinda a los estudiantes la posibilidad de aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar. La incorporación de tecnologías audiovisuales también mejora la colaboración entre estudiantes y docentes, permitiendo una comunicación más fluida y el trabajo en proyectos conjuntos. Asimismo, estas herramientas preparan a los alumnos para el mercado laboral al familiarizarlos con las tecnologías que utilizarán en sus futuros empleos. En resumen, el uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional enriquece la experiencia educativa, fomenta el aprendizaje activo y mejora la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Palabras claves: Transformación Digital, contenidos digitales, Educación Técnica y Profesional, Inteligencia Artificial.