El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICAS
Elizabeth Esther VErgel Parejo
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICA
ENNIO
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL
Yoel Tejas Paz
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
El uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional ha transformado significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las herramientas digitales, como software especializado, simulaciones y videos educativos, permiten a los estudiantes interactuar de manera más efectiva con los contenidos. Estos recursos no solo facilitan la comprensión de conceptos complejos, sino que también hacen que el aprendizaje sea más atractivo y dinámico. Además, el acceso a plataformas en línea brinda a los estudiantes la posibilidad de aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar. La incorporación de tecnologías audiovisuales también mejora la colaboración entre estudiantes y docentes, permitiendo una comunicación más fluida y el trabajo en proyectos conjuntos. Asimismo, estas herramientas preparan a los alumnos para el mercado laboral al familiarizarlos con las tecnologías que utilizarán en sus futuros empleos. En resumen, el uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional enriquece la experiencia educativa, fomenta el aprendizaje activo y mejora la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Palabras claves: Transformación Digital, contenidos digitales, Educación Técnica y Profesional, Inteligencia Artificial.