El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL
Yoel Tejas Paz
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
HERRAMIENTA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Luis Leobel Álvarez Mendoza
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN: LOS VIDEOSJUEGOS
Rosa Alicia Crednas Puig
La constatación, en el contexto de las actividades del proyecto sectorial “Superación profesional continua de los profesores de Física de preuniversitario e introducción de estos profesionales a la investigación científica del proceso de enseñanza aprendizaje y su metodología” (de forma abreviada proyecto PPEAF), de las dificultades con el trabajo experimental durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física en los centros de la educación preuniversitaria y en particular de las demostraciones, fue un elemento indicativo para tratar de contribuir a la solución de este problemas en colaboración con la “Dirección de Tecnología Educativa del MINED”. A estos efectos se concibió elaborar un sistema de video demostraciones de Física orientado a apoyar el trabajo de los profesores en los centros de la educación preuniversitaria y a contribuir a superar algunas de las barreras que, a pesar de sus reconocidas ventajas, han obstaculizado y/o distorsionado el uso de las demostraciones experimentales en las clases de Física. El objetivo principal de este trabajo es el de contribuir a socializar la propuesta del del sistema de video demostraciones diseñado, aún en fase de elaboración.