El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Posibilidades de uso y aplicaciones de las herramientas pedagógicas de la plataforma Moodle
ALAN CORDEIRO FAGUNDES
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
La constatación, en el contexto de las actividades del proyecto sectorial “Superación profesional continua de los profesores de Física de preuniversitario e introducción de estos profesionales a la investigación científica del proceso de enseñanza aprendizaje y su metodología” (de forma abreviada proyecto PPEAF), de las dificultades con el trabajo experimental durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física en los centros de la educación preuniversitaria y en particular de las demostraciones, fue un elemento indicativo para tratar de contribuir a la solución de este problemas en colaboración con la “Dirección de Tecnología Educativa del MINED”. A estos efectos se concibió elaborar un sistema de video demostraciones de Física orientado a apoyar el trabajo de los profesores en los centros de la educación preuniversitaria y a contribuir a superar algunas de las barreras que, a pesar de sus reconocidas ventajas, han obstaculizado y/o distorsionado el uso de las demostraciones experimentales en las clases de Física. El objetivo principal de este trabajo es el de contribuir a socializar la propuesta del del sistema de video demostraciones diseñado, aún en fase de elaboración.