El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Tatiana Tapia Bastidas
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
La orientación profesional debe contribuir a que las personas se tracen un camino en la vida que sea satisfactorio en lo laboral, a través de una correcta decisión que dé lugar a una adecuada inserción profesional, y que a la vez contribuya a que cada uno alcance en la medida de lo posible, su realización como persona. No es posible lograr que un estudiante aprenda algo nuevo si anímicamente no está preparado para recibirlo y si no siente la necesidad de hacerlo. Sólo un fuerte sentimiento de motivación hacia lo que se ha aprendido y una buena expectativa por lo que no se conoce, puede crear esa contradicción que una vez resuelta dará paso a otra, que a su vez se resolverá y será un nuevo punto de partida y así continuamente se irá desarrollando el intelecto del estudiante y de una manera ascendente se fomentarán sólidas intenciones profesionales, las cuales representan el nivel superior dentro de todo el conjunto de motivos relacionados con la vinculación del joven a la profesión. La multimedia elaborada es una sistematización de productos informáticos elaborados por profesores del territorio resultado de tesis de maestría que tratan el tema de la investigación.