El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICA
ENNIO
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
La presente investigación comprende una Multimedia con problemas matemáticos para desarrollar la Formación Laboral a través de las clases de Matemática en los educandos con Discapacidad Intelectual Leve, además posee un compendio de lecturas que el maestro puede utilizar para motivar sus clases en estrecha relación con el problema a trabajar. Esta investigación se viene aplicando desde el curso escolar 2016-2017 en las dos escuelas especiales del municipio con muy buenos resultados, del que emerge como cualidad una concepción integral que le confiere singularidad al mismo. Con la aplicación de este trabajo se logró que los escolares sintieran satisfacción por las labores que realizan las personas que fueron descritas en cada problema y lectura. Considerando importante estos oficios para la sociedad. Quedó evidenciada que es posible la formación laboral de estos escolares y lograr con ella una correcta preparación integral para la vida adulta e independiente.