The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ, MÉXICO: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
JULIO CÉSAR MARURI GUTIÉRREZ
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
El trabajo constituye una solución al problema relacionado con el proceso enseñanza-
aprendizaje de la Historia a partir del uso responsable y racional de las TIC, el mismo
consiste en un proyecto sociocultural basado en talleres sobre apreciación y creación
audiovisual para realizar cápsulas informativas que describen piezas y colecciones que
atesoran el Museo Provincial Pinar del Río para divulgar a través de la televisión, la radio,
lo que permite formar valores, interés por el estudio, la investigación, roles del equipo de
dirección,(Guionista, director entrevistador, camarógrafo, asistente de dirección…), trabajo
en grupo y con las familias, actividades de gran valor pedagógico-cultural e histórico a partir
de investigaciones donde los propios niños son protagonistas de la búsqueda de
información, la creación, producción, socialización, habilidades, actitudes, conocimientos,
modos de actuación y en general un impacto socializador en el territorio, para lo cual se
concretó el siguiente problema: ¿Cómo potenciar el uso interactivo de las tecnologías de
información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba
y local?