The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
SITIO WEB PARA ORIENTAR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN ESTUDIANTES DE PREUNIVERSITARIO
Yuleysys Rodríguez Mora
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
El siglo XXI está caracterizado por el uso inevitable de las Tecnologías. Precisa de un ser humano más exigente con su preparación, para poder vincularse al contexto actual, de esta forma resolver con eficiencia las situaciones presentes en este nuevo escenario. El mundo de la educación cuenta con plataformas de enseñar y aprender atemperadas a estos tiempos, y con más potencialidades. Se necesita de docentes con más preparación y capacidades para que les permitan la interacción con estas nuevas formas de educación. La Matemática constituye una materia la cual muchos investigadores han aportado a su proceso de enseñanza-aprendizaje. En el mundo de hoy, donde es imposible escapar de la necesidad de las tecnologías, los docentes de esta asignatura se nutren de ellas. El trabajo realizado propone resultados parciales de la investigación a partir del objetivo propuesto: Elaborar una estrategia de superación para los docentes de Matemática que propicie el uso de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se aplicaron métodos de investigación teóricos y empíricos, y sus correspondientes técnicas, entre ellas: guías de observación, entrevistas, encuestas, estadística descriptiva entre otras. Se obtuvieron como regularidades: los docentes reciben preparación metodológica periódicamente, pero utilizan la didáctica tradicional y como medio tecnológico el Televisor; no todos tienen dominio de los ambientes virtuales de aprendizaje y cómo pueden ser usados estos en la clase de Matemática; coinciden además en la necesidad de superación sobre el tema para poder lograr una docencia diferente ajustada a estos tiempos.