The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
Nací el 17 de julio de 1982 en Santiago de Cuba,Cuba. Inicié mis estudios primarios en la escuela José A Morales Pompa destacándome en las asignaturas de Ciencias Naturales y luego matriculé en la Secundaria Básica Willy Valcárcel Portales, donde participé en concursos de conocimiento en la asignatura de Física y Matemática. Continué mis estudios en el preuniversitario Dalcio Gutiérrez Acosta por tres años alcanzando el número tres en el escalafón,por mi pasión a la Física me incliné hacia las carreras pedagógicas el la licenciatura en Física-Electrónica terminando mis estudios con un índice general de 4,76. En el año 2006 di mi disposición para incorporarme al contingente de profesores que apoyarían la docencia en la Habana y me incorporé al IPVCE Vladimir I Lenin. En esta institución he sido seleccionado profesor destacado por varios años y evaluado de MB por 17 años consecutivos. Realicé una maestría en Ciencias de la Educación en el año 2010 y he participado en varios eventos científicos y de Fórum a todos los niveles. Realicé una especialidad en Docencia en Psicopedagogía y me categoricé como Docente Especialista Principal. Se me otorgó la medalla por la Distinción Cubana y José Tey. Desde el año 2023 me encuentro de misión internacionalista en la hermana República de Guinea Ecuatorial.
El uso de las Tic en la institución educativa y, por ende, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se pondera cada vez más en la adquisición de los conocimientos con solidez y amenidad, a partir de su contextualización. En tal sentido, la presente investigación pretende contribuir a potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las Tic como medio de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Internado Militarizado de Élite. General Santiago Mauro Nguema Ndoho de Riaba . En consecuencia, el tránsito investigativo, se sustenta en una perspectiva dialéctico-materialista que se revela en la selección, procesamiento e interpretación de los métodos del nivel teórico y empírico, así como de los estadísticos. Asimismo, se declara la coherencia con las bases socio-histórico-culturales y la perspectiva desarrolladora del aprendizaje, para la concepción de cualquier propuesta a introducir en la práctica educativa. En correspondencia, se concibe una propuesta de videos y simulaciones que permitirán la apropiación consciente de los contenidos a impartir. El criterio de los especialistas y los usuarios en sus consultas, así como los resultados de las interacciones de los estudiantes en la adquisición son satisfactorios.