The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
"Modelo Pedagógico en la Práctica: La Experiencia de CubaEduca"
Flabia Bermúdez
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
La Educación Técnica y Profesional tiene la responsabilidad de implementar la estrategia docente productiva que tiene como objetivo fortalecer el vínculo de los centros politécnicos con las entidades de la producción y los servicios, para potenciar el desarrollo de las habilidades profesionales y contribuir al desarrollo socio-económico de los territorios. Las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios carecen de herramientas sobre este tema en cuestión. Teniendo en cuenta que con el uso de los medios informáticos se puede llegar a un mayor número de personas para la preparación sobre la implementación de ésta Estrategia, se plantea el siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir a una adecuada implementación de la estrategia docente productiva en Villa Clara, a través de herramientas informáticas? Y como objetivo proponer una APK para la preparación de las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios sobre la implementación de la estrategia docente productiva. El desarrollo de la investigación asume como método general el dialéctico materialista para lo que utiliza un enfoque mixto haciendo uso de métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático y/o estadístico. Como conclusiones el 100% de los especialistas coinciden en la aplicabilidad de la propuesta.