El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
ESTRATEGIA DE EDUCACION ODONTOGERIATRÍCA Y CULTURA EN SALUD ATRAVES DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN LAS 4 C.
ROLANDO SAEZ CARRIERA
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
La Educación Técnica y Profesional tiene la responsabilidad de implementar la estrategia docente productiva que tiene como objetivo fortalecer el vínculo de los centros politécnicos con las entidades de la producción y los servicios, para potenciar el desarrollo de las habilidades profesionales y contribuir al desarrollo socio-económico de los territorios. Las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios carecen de herramientas sobre este tema en cuestión. Teniendo en cuenta que con el uso de los medios informáticos se puede llegar a un mayor número de personas para la preparación sobre la implementación de ésta Estrategia, se plantea el siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir a una adecuada implementación de la estrategia docente productiva en Villa Clara, a través de herramientas informáticas? Y como objetivo proponer una APK para la preparación de las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios sobre la implementación de la estrategia docente productiva. El desarrollo de la investigación asume como método general el dialéctico materialista para lo que utiliza un enfoque mixto haciendo uso de métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático y/o estadístico. Como conclusiones el 100% de los especialistas coinciden en la aplicabilidad de la propuesta.