The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
-
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Julio Maruri
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
El desarrollo de la tecnología en la contemporaneidad permea todos los ámbitos de la actividad humana. La educación matemática no se concibe sin el uso de la informática. El surgimiento de los softwares como GeoGebra ha transformado el quehacer de los profesores y dinamizado el proceso de enseñanza-aprendizaje de ramas como la Geometría o el Análisis Matemático.
Sin embargo, resulta necesario construir una fundamentación teórica-metodológica que sustente las propuestas realizadas de implementación del software GeoGebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual constituye el objetivo de esta ponencia.
La investigación, desde la dialéctica materialista como método general, desplegó a partir de un conjunto de métodos empíricos, teóricos y estadísticos que permitieron el diseño de un conjunto de applets caracterizado por potenciar el aprendizaje desarrollador, el enfoque dinámico de la Geometría, ser integradora y flexible.