The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ, MÉXICO: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
JULIO CÉSAR MARURI GUTIÉRREZ
Este material complementario dedicado a aquellas personas que deseen prepararse para desempeñar un rol educativo en la prevención de los accidentes. Se pretendeapoyar a la preparación de los docentes, la familia y otros agentes educativos para que contribuya en la formación de los futuros profesionales de la educación, como promotores de salud. El mismo cuenta con dos capítulos:Capítulo I: Podrán hallar información sobre el Proyecto ¨ Vía a la vida¨,ElReglamentoNacionaldeTránsito. LeyNo60,CódigodeVialidadyTránsito.Educación vial: concepto, objetivos, importancia, qué promueve la educación vial. Los accidentes, factores y causas que lo propicia.Capítulo II: Principales actividades para el trabajo de prevención a los accidentes recursoseducativos, orientaciones metodológicas para el tratamiento metodológico que les facilite integrar acciones educativas para la prevención de los accidentes desde el proyecto educativo escolar, las clases, actividades complementarias, sociedades científicas, escuelas de educación familiar y otras actividades a partir de las potencialidades escolares y comunitarias.
Se pretende que favorezca las ¨Habilidades para la vida¨, se constituyan en soporte que ayuden a nuestros adolescentes y jóvenes, a vencer las deficiencias que interfieran en el pasaje de su vida.