The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICAS
Elizabeth Esther VErgel Parejo
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
Miembro de la Junta Directiva Nacional de la APC
Presidente Provincial de la APC. Filial Pinar del Río
Metodólogo de la DRI Universidad de Pinar del Río
La integración de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones en los procesos pedagógicos profesionales se ha convertido en una necesidad de las escuelas y universidades, pues la sociedad demanda profesionales competentes, capaces de utilizar el universo tecnológico en función del desarrollo económico, político y social de la humanidad en su conjunto y del país. A partir de la aplicación de un grupo de métodos del nivel teórico, empírico y técnicas estadísticas, se constataron deficiencias tanto en el proceso de superación profesional en informática de los docentes, como en las carencias en el desarrollo de habilidades para el trabajo con aplicaciones informáticas, que le impiden integrar las TIC al proceso pedagógico profesional. La investigación responde a la necesidad de contribuir al mejoramiento de dicha problemática y para ello, se elabora una estrategia de superación profesional en informática para los docentes de PPD, que a través de sus etapas y acciones organizan la superación dentro del departamento de PPD en la UPR. Su validación, mediante el criterio de especialistas y el pre experimento, reflejó su validez y la transformación del objeto declarado.