El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
Miembro de la Junta Directiva Nacional de la APC
Presidente Provincial de la APC. Filial Pinar del Río
Metodólogo de la DRI Universidad de Pinar del Río
La integración de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones en los procesos pedagógicos profesionales se ha convertido en una necesidad de las escuelas y universidades, pues la sociedad demanda profesionales competentes, capaces de utilizar el universo tecnológico en función del desarrollo económico, político y social de la humanidad en su conjunto y del país. A partir de la aplicación de un grupo de métodos del nivel teórico, empírico y técnicas estadísticas, se constataron deficiencias tanto en el proceso de superación profesional en informática de los docentes, como en las carencias en el desarrollo de habilidades para el trabajo con aplicaciones informáticas, que le impiden integrar las TIC al proceso pedagógico profesional. La investigación responde a la necesidad de contribuir al mejoramiento de dicha problemática y para ello, se elabora una estrategia de superación profesional en informática para los docentes de PPD, que a través de sus etapas y acciones organizan la superación dentro del departamento de PPD en la UPR. Su validación, mediante el criterio de especialistas y el pre experimento, reflejó su validez y la transformación del objeto declarado.