The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
CUBAEDUCA: UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN AL TALENTO EN LA ESCUELA CUBANA
Ihosvanny Javier Ojeda Sánchez
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Julio Maruri
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
ESTRATEGIA DE EDUCACION ODONTOGERIATRÍCA Y CULTURA EN SALUD ATRAVES DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN LAS 4 C.
ROLANDO SAEZ CARRIERA
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
La programación y la robótica educativa son herramientas fundamentales para preparar a los estudiantes hacia los desafíos del futuro. Estas disciplinas no solo desarrollan habilidades esenciales, sino que también fomentan la creatividad, la innovación y promueven un aprendizaje activo y significativo. Para garantizar una educación integral y relevante en el siglo XXI, es crucial que estas áreas se integren de manera transversal en los planes de estudio. El objetivo principal de este trabajo es introducir los conceptos básicos de programación y la robótica educativa a través de actividades prácticas y tangibles. Orientadas a fomentar el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Las actividades propuestas incluyen: desarrollo del Pensamiento Computacional, construcción de "Robots," y juegos y Retos. Además, se propone un programa complementario para la enseñanza de la robótica educativa en el sistema nacional de educación. Este programa se inicia en la escuela primaria Ángela Landa, ubicada en las inmediaciones del Planetario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.