El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
En la presente investigación se asume el proceso de digitalización de los documentos del logopeda como herramienta que facilita el acceso común de los especialistas del lenguaje para unificar criterios sobre los modelos e informaciones que se necesitan conservar del total de casos atendidos desde la Primera Infancia hasta los niveles educativos por los cuales transite cada educando. Sobre la base orientadora del método dialéctico materialista y con la aplicación de los métodos teóricos y empíricos de la ciencia, los autores emprendieron un trabajo diagnóstico que le permitió determinar las fortalezas y debilidades que caracterizan el problema de investigación abordado para, desde esta perspectiva, presentar la propuesta para la digitalización de todos estos modelos, enlazando los mismos a través del uso del Microsoft Excel, el cual ofrece variadas oportunidades para el trabajo con la información que se necesita conservar. La aplicación en la práctica de la propuesta elaborada arrojó resultados que evidencian el cumplimiento del objetivo investigativo asumido por los autores en la investigación y las posibilidades de la introducción de ese resultado, según las condiciones actuales, en los niveles educativos donde esté presente el trabajo logopédico.