El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
El desarrollo de la tecnología en la contemporaneidad permea todos los ámbitos de la actividad humana. La educación matemática no se concibe, en la actualidad, sin el uso de la informática. El surgimiento de los asistentes matemáticos como GeoGebra ha transformado el quehacer de los profesores y dinamizado el proceso de enseñanza-aprendizaje de ramas como la Geometría.
La Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de Cuba, y la Universidad de Passau, de Alemania, han comprendido lo antes planteado y se han unido en la creación de un proyecto de investigación que evidencia los beneficios de la internacionalización.
El trabajo que se presenta muestra, desde una experiencia particular, como la internacionalización favorece la creación científica a partir de la creación de proyectos de investigación entre dos países inicialmente y como se continúan creando redes con instituciones de múltiples países a partir de intereses comunes