El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
HERRAMIENTA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Luis Leobel Álvarez Mendoza
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICA
ENNIO
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
La programación y la robótica educativa son herramientas fundamentales para preparar a los estudiantes hacia los desafíos del futuro. Estas disciplinas no solo desarrollan habilidades esenciales, sino que también fomentan la creatividad, la innovación y promueven un aprendizaje activo y significativo. Para garantizar una educación integral y relevante en el siglo XXI, es crucial que estas áreas se integren de manera transversal en los planes de estudio. El objetivo principal de este trabajo es introducir los conceptos básicos de programación y la robótica educativa a través de actividades prácticas y tangibles. Orientadas a fomentar el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Las actividades propuestas incluyen: desarrollo del Pensamiento Computacional, construcción de "Robots," y juegos y Retos. Además, se propone un programa complementario para la enseñanza de la robótica educativa en el sistema nacional de educación. Este programa se inicia en la escuela primaria Ángela Landa, ubicada en las inmediaciones del Planetario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.