El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Julio Cerezal Mezquita
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
El desarrollo de las potencialidades de los educandos ha estado siempre en el centro de atención de la educación cubana. El sistema educativo cubano acumula una vasta experiencia en la atención al talento y la instrumentación de proyectos en esta área, los que han alcanzado diferentes niveles de progreso. No obstante, se reconoce que la atención a las diferencias individuales de los educandos por razón de altas capacidades o elevado rendimiento académico continúa siendo una asignatura pendiente.
Al mismo tiempo, la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación cubana ha significado un enorme reto para docentes e investigadores, por lo que resulta necesario articular dichas tecnologías con los propósitos y aspiraciones de nuestro Sistema Nacional de Educación (SNE) en el marco del III Perfeccionamiento.
El presente trabajo tiene el propósito de revelar el resultado de un estudio teórico referente a la atención al talento y las potencialidades que ofrece la multiplataforma educativa CubaEduca en este sentido desde una profunda revisión bibliográfica y la utilización de otros métodos de investigación, como el analítico-sintético y el inductivo-deductivo.