El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.
Blanca Herlinda Rodríguez Pascual
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Posibilidades de uso y aplicaciones de las herramientas pedagógicas de la plataforma Moodle
ALAN CORDEIRO FAGUNDES
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
El uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional ha transformado significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las herramientas digitales, como software especializado, simulaciones y videos educativos, permiten a los estudiantes interactuar de manera más efectiva con los contenidos. Estos recursos no solo facilitan la comprensión de conceptos complejos, sino que también hacen que el aprendizaje sea más atractivo y dinámico. Además, el acceso a plataformas en línea brinda a los estudiantes la posibilidad de aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar. La incorporación de tecnologías audiovisuales también mejora la colaboración entre estudiantes y docentes, permitiendo una comunicación más fluida y el trabajo en proyectos conjuntos. Asimismo, estas herramientas preparan a los alumnos para el mercado laboral al familiarizarlos con las tecnologías que utilizarán en sus futuros empleos. En resumen, el uso de productos informáticos y audiovisuales en la educación técnica y profesional enriquece la experiencia educativa, fomenta el aprendizaje activo y mejora la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.