El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Reynalda de la Torre Salcedo
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
Cargando vídeo...
Simposio 5. Panel: Retos y desafíos de la Inteligencia Artificial Generativa de cara a la educación. Coordinador: M. Sc. Fernando Ortega Cabrera, Director Nacional de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Cuba Panelistas: M. Sc. Claudia Felipe, Oficial de Ciencia y Tecnología UNESCO Cuba Dr. C. Diosvany Ortega González, Editor de la Revista Educación, Editora Pueblo y Educación. Cuba Dr. C. Alejandro Pial, Profesor Titular de la Facultad Matemática – Computación de la Universidad de la Habana. Cuba.
Ubicación: Sala 4
-
11/2/25 12:30
-
11/2/25 13:00
(America/Havana)
(30 minutos)