Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
-
Fomento del talento juvenil: El papel de las sociedades científicas estudiantiles en la Enseñanza Preuniversitaria
Raydel Valladares Rodríguez
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
COMPENDIO DE RESULTADOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL GRUPO MULTIGRADO
Dora Caridad
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
-
La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
CAPACITACIÓN INTEGRAL DE DOCENTES EN EDUCACIÓN PARA LA VIDA CIUDADANA: UN PROGRAMA DE TALLERES
Solanchi Phiney Valle
Este artículo analiza el desarrollo del talento académico en los educandos del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas de Sancti Spíritus, Cuba, en el contexto de acelerados cambios sociales y tecnológicos. Se subraya la necesidad de generar estrategias pedagógicas integradoras que analicen dimensiones cognitivas, motivacionales y psicosociales del aprendizaje. Además, se examina el entorno histórico y cultural de la educación cubana, con énfasis en la relevancia de la diversidad, inclusión y la colaboración familiar en el proceso educativo. A pesar de los desafíos actuales, como la crisis multidimensional y la brecha digital, se argumenta que la identificación temprana y el desarrollo del talento académico son cruciales para el futuro de los educandos y la sociedad. Se proponen metodologías innovadoras, desarrollo docente continuo y la creación de redes de apoyo como herramientas efectivas para potenciar el talento en un marco educativo que promueva la creatividad y el pensamiento crítico. Por tanto, un enfoque multifacético e inclusivo, el país puede avanzar en la educación de su juventud, lo cual asegura un crecimiento social y científico sostenible.