Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
-
LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DEL SISTEMA EDUCACIONAL PARA LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Alina Jiménez García
-
INTERCAMBIANDO VOCES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA: PODCAST SOTAVENTISTA
LEYDI KATERINE HERNÁNDEZ
-
Aplicación de proyectos para desarrollar el lenguaje mediante las habilidades de pensamiento
Kevin Giles
-
LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Salvador Esquivel Barreiro
Este artículo analiza el desarrollo del talento académico en los educandos del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas de Sancti Spíritus, Cuba, en el contexto de acelerados cambios sociales y tecnológicos. Se subraya la necesidad de generar estrategias pedagógicas integradoras que analicen dimensiones cognitivas, motivacionales y psicosociales del aprendizaje. Además, se examina el entorno histórico y cultural de la educación cubana, con énfasis en la relevancia de la diversidad, inclusión y la colaboración familiar en el proceso educativo. A pesar de los desafíos actuales, como la crisis multidimensional y la brecha digital, se argumenta que la identificación temprana y el desarrollo del talento académico son cruciales para el futuro de los educandos y la sociedad. Se proponen metodologías innovadoras, desarrollo docente continuo y la creación de redes de apoyo como herramientas efectivas para potenciar el talento en un marco educativo que promueva la creatividad y el pensamiento crítico. Por tanto, un enfoque multifacético e inclusivo, el país puede avanzar en la educación de su juventud, lo cual asegura un crecimiento social y científico sostenible.