Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Bequer diaz
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
LAS ARTES VISUALES COMO ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Emmanuel Nieves Ramírez
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE HONDURAS
Sol Angel
Vicente Chablé Uc es un educador y colaborador destacado en el ámbito educativo de Quintana Roo, México. Ha participado activamente en talleres y conferencias organizados por la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y por diversas instituciones educativas, enfocados en la promoción horizontal en educación básica y estrategias diversas para elevar la calidad educativa de las escuelas. Además, ha contribuido en la elaboración de materiales educativos, autor del libro de texto de educación primaria Tercer Grado de la asignatura estatal de Quintana Roo y autor del Programa de Estudio Asignatura Estatal. Educación Básica, Secundaria.
Realizó estudios de Licenciatura en Educación Primaria, Maestría en Español y Doctorado en Educación.
Actualmente se desempeña como Director de Educación Primaria en la escuela primaria Ocho de Octubre TM en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo; México y participa activamente en el Sindicato Nacional al de Trabajadores de la Educación, Sección 25 del Estado de Quintana Roo desempeñando la función de Secretario de Créditos.
El presente trabajo de investigación es el resultado de experiencias adquiridas en la práctica docente. Y pretende dar a conocer una de las problemáticas que afectan el proceso enseñanza-aprendizaje, como lo es la falta de comprensión lectora, para que de esa forma se diseñen las estrategias más apropiadas para su solución.