Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
(30 minutos)
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
8092245083
Julia Margarita Ubiera
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
8092245083

Doctora en Educación con dilatada experiencia en el sistema educativo dominicano.
Directora de formación y desarrollo profesional de Inafocam.
Catedratica universitaria de grado y posgrado en varias universidades
conferencista en congresos, seminarios y eventos nacionales e internacionales.


El objetivo de la investigación es reflexionar sobre el ecosistema formativo de los doctorados
con perfil educativo, sus tendencias emergentes y las fortalezas y oportunidades que favorecen
la calidad del proceso doctoral y al desarrollo de las competencias investigativas en los
doctorandos en República Dominicana. La metodología tuvo un carácter descriptivo con un
enfoque cualitativo, se utilizó el método de revisión bibliográfica, el estudio se realizó bajo los
pasos de la metodología PRISMA para realizar la revisión sistemática sobre el tema objeto de
estudio para sintetizar lo que la literatura científica reporta al respecto. Se concluyó que las
escuelas doctorales deben enfatizar en la investigación para favorecer y visualizar la utilidad
del ranking de universidades, además de apoyar las iniciativas de Acceso Abierto y promover
el acceso global al conocimiento académico producido por las universidades dominicanas