Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
-
EL TEXTO MULTIMODAL Y LA EDUCACIÓN LITERARIA EN LA ESCUELA CUBANA ACTUAL
Ricardo Gil Molina
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y COMUNICATIVAS, CONSTRUYENDO APRENDIZAJES EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Ismael Soberanis Ayvar
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Vimos
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
(30 minutos)
Marcos Antonio Campins Robaina
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
52802232
Marcos Antonio Campins Robaina
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
52802232
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las experiencias de la gestión educativa en la ciudad de Santiago de Cuba, creativa en la música a través de dos importantes acciones: el diplomado en Industrias Culturales Creativas y Gestión cultural para el desarrollo local- primera edición- y los eventos Santiago_Creativo1.0, 2.0 y 3.0; los cuales constituyen importantes contribuciones en la creación de capacidades de actores locales. La implementación de estas acciones ha promovido la participación y el fortalecimiento de la articulación entre las instituciones académicas, culturales, educacionales y gubernamentales.