Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
ENFOQUE PRÁCTICO PARA DESARROLLAR HABILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CREATIVIDAD DANZARÍA EN PSICOBALLET
Alexis Fernández Rosales
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
-
Estrategias didácticas que desarrollan habilidades de pensamiento para comunicarse de manera asertiva”.
DULCE YAZMIN
-
SISTEMA DE TALLERES PARA LA SUPERACIÓN DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DEL MUNICIPIO LA HABANA DEL ESTE
Ailema Alioshka Herrera Pérez
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
-
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
Alejandro Batista Martínez
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Freddy Tigrero Suárez
El texto multimodal ha surgido en estas últimas décadas debido al acelerado desarrollo de las tecnologías y a la vinculación de varios sistemas semióticos. En la escuela cubana actual no se ha desarrollado suficientemente, por lo que se sigue implementando prácticas de comunicación, lectura y escritura convencionales, no reconociéndose por parte de los profesores su importancia para el desarrollo integral de los educandos. Esta cuestión demanda de que sea asumido desde las perspectivas de la educación literaria al tener en cuenta que la literatura constituye un modo de aprender y de ampliar el universo de vivencias. De ahí que este artículo recoge los resultados de investigación sobre la enseñanza y aprendizaje del texto multimodal para la educación literaria en el preuniversitario, quien reconoce a la clase de Literatura y Lengua como un espacio propicio para su empleo y desarrollo. La necesidad de articular la teoría y la práctica para contribuir a su enseñanza y aprendizaje en el preuniversitario demanda del diseño de una Metodología que contribuya a tal propósito. La presente investigación ofrece los resultados investigativos validados en la práctica a partir del diseño y aplicación de una Metodología en el Instituto Preuniversitario Urbano Pedro Pablo Rivera Cué de Jovellanos.