Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
MANUAL DE POESÍAS, RIMAS Y ADIVINANZAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PREESCOLAR
Sandra Arias Cabrera
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
Marcos Antonio Campins Robaina
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
La presente investigación se centra en el proceso de gestión escolar, y en particular, la preparación de directivos de instituciones educativas, en el trabajo de actualización sistemática de la caracterización de sus centros como herramienta de trabajo. Se realizó un estudio diagnóstico con la aplicación de diferentes métodos y técnicas de investigación educativa, lo que permitió constatar que se presentan limitaciones que obstaculizan el logro efectivo de su preparación. Por tanto, se encauza como objetivo el diseño de una estrategia de preparación de los directivos en el proceso de gestión escolar encaminada a la actualización de la caracterización de la institución educativa, y en consecuencia la proyección de acciones para garantizar un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo. Se logró una mayor preparación en los directivos de las instituciones educativas del municipio Minas en la proyección de acciones encaminadas al logro de un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo, y por tanto, mejoría en los resultados de sus objetivos, procesos, e indicadores de medidas, así como en la aplicación de las nuevas formas de trabajo del III Perfeccionamiento,(de su proyecto educativo, currículo institucional y de grupo y el trabajo en red)