Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
COMPENDIO DE RESULTADOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL GRUPO MULTIGRADO
Dora Caridad
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
PARTICULARIDADES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN; UNA EXPERIENCIA AÚLICA.
Luis Francisco Hernández Aráuz
-
“LOS MÉTODOS CRÍTICOS-REFLEXIVOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA”
Yuniesky Expósito Varona
-
LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Salvador Esquivel Barreiro
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
EL TEXTO MULTIMODAL Y LA EDUCACIÓN LITERARIA EN LA ESCUELA CUBANA ACTUAL
Ricardo Gil Molina
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
En este trabajo se expone un enfoque práctico para desarrollar habilidades y potencialidades de la creatividad danzaria en personas con discapacidad intelectual, para favorecer conductas positivas en dicha población por los beneficios que aporta el método Psicoballet. Se exponen resultados de una estrategia educativa con acciones que incluyen el diagnóstico de la creatividad y las acciones de estimulación como la creación de frases coreográficas y será una huella positiva en las relaciones interpersonales entre el terapeuta, alumno y familia. Esta estrategia brinda un ambiente que promueve una mejor autonomía de los participantes. La problematización de la información, el crecimiento personal y la interacción familiar serán dimensiones estimuladas y sustentan una creatividad danzaria favorable, en las sesiones, en la escuela y la comunidad.
Luego de un diagnóstico previo sobre el estado actual de la creatividad danzaria aportó escasa información sobre esta categoría y se logra demostrar en consecuencia ante expertos la efectividad de los talleres creativos. El diseño de la estrategia favorece conductas creativas en los participantes y su estudio más profundo.
Se propone como objetivo de esta investigaciòn: desarrollar habilidades y potencialidades en Psicoballet con el estímulo y estudio de la creatividad danzaria