Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE 2º AÑO DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN.
Sunilda Valdés Valdés
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
Estrategias didácticas que desarrollan habilidades de pensamiento para comunicarse de manera asertiva”.
DULCE YAZMIN
-
“ACTIVIDADES PARA PREPARAR A DOCENTES EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL”
Nancy Almanza Victoria
-
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTORES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE SANCTI SPÍRITUS
Andrei Armas Bravo
El modo de razonar histórico tiene una extraordinaria importancia para el desarrollo de la ciencia, para la vida diaria y el avance tanto individual como social, lo que contribuye al enriquecimiento curricular en la atención al talento, y sirve como marco de referencia y ayudan a hacer los ajustes pertinentes del currículo con una adecuada fundamentación. La intervención curricular no debe ser tomada como un compendio de actividades inconexas, por lo que cualquier propuesta ha de estar planificada y organizada.
En los educandos con potencialidades talentosas contribuye al razonamiento histórico formular preguntas, requiere enseñarlos y entrenarlos para que interroguen diversas fuentes, que establezcan una relación sustantiva con los antecedentes, con énfasis en las relaciones causales, temporales y espaciales. Constituye un instrumento intelectual para comprender el mundo.