Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE UN PROYECTO EDUCATIVO. IMPACTO SOCIAL.
Idelba Perera Velazquez
-
"QUÍMICA VIVA: INNOVACIÓN STEAM Y GAMIFICACIÓN PARA APRENDER CREANDO Y EXPERIMENTANDO EN EL MUNDO REAL"
Gabriela Castrejón Morales
-
PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y COMUNICATIVAS, CONSTRUYENDO APRENDIZAJES EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Ismael Soberanis Ayvar
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
-
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
Marcos Antonio Campins Robaina
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE 2º AÑO DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN.
Sunilda Valdés Valdés
-
MANUAL DE POESÍAS, RIMAS Y ADIVINANZAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PREESCOLAR
Sandra Arias Cabrera
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
Wilfredo Manuel Castro Villa
La investigación aborda las deficiencias en la dirección de proyectos en el Proceso de Dirección Educacional en la Dirección General de Educación, es evidente la falta de preparación de los directivos y funcionarios de la Dirección General de Educación y las instituciones educativas para la dirección de proyectos. La ponencia presenta es la investigación doctoral del autor y propone una metodología que se sustenta en el modelo teórico para la dirección de proyectos desde la Dirección General de Educación. Este modelo incluye fundamentos teórico-referenciales y componentes procesales que explican la dirección de proyectos desde un punto de vista teórico-metodológico, apoyando un procedimiento para su implementación práctica. La investigación utiliza métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Los beneficios de la propuesta radican en mejorar la dirección de proyectos en las instituciones educativas con el acompañamiento de la Dirección General de Educación. En conclusión, esta investigación responde a las necesidades del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación y a la estrategia de desarrollo implementada por los gobiernos locales, destacando su actualidad, pertinencia e importancia