Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
PROYECTO LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. UN RETO EN EL CONTEXTO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EDUCACIONAL
Niurka Peraza Pérez
-
“PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL: “LET´S TAKE CARE OF THE ENVIRONMENT”
Osmel Vargas Aguilar
-
MODELO DE ESCUELAS RURALES RESILIENTES VULNERABLES A MULTIRRIESGOS CON ENFOQUE DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Juan José Mora Joa
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
-
CULTURA ESCOLAR ÍNTEGRA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ESCOLARIZADA DESDE LA TRANVERSALIZACIÓN EDUCATIVA."
Yanay Hechavarría Perdomo
-
EL PROYECTO EDUCATIVO SEMBRADORES DEL FUTURO: UNA MIRADA DIFERENTE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
María del Carmen Morera Rojas
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
Actividades Docentes para Fortalecer el Cuidado del Medio Ambiente en Estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Liané Rossio Vázquez Reyes
-
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES DE 11 A 12 AÑOS, A TRAVÉS DE UN TALLER LÚDICO DE VIDA SALUDABLE
Vivian Medina Garcia
-
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES EMOCIONALES EN EDUCANDOS PRIMARIOS INTROVERTIDOS
Yusmila Santiesteban Nápoles
En el ámbito de la Medicina en el extranjero y en Cuba, la aplicación del método clínico constituye la esencia de la actuación profesional. Es el método científico de la ciencia clínica, la que tiene como objetivo de estudio el proceso salud -enfermedad y que toda práctica médica que no se base en el método clínico, será ajena a la ciencia clínica y en gran parte, responsable de la mala práctica médica. Su estudio constituye uno de los temas más importantes que guían la praxis médica, centrándose en la relación médico paciente para arribar al diagnóstico de una enfermedad. La investigación realizada se originó sobre la base de la determinación de insuficiencias en el aprendizaje del método clínico en la asignatura de Pediatría en la carrera de Medicina. A través de los métodos teóricos, se brindan algunas consideraciones del método clínico a partir del análisis de sus conceptualizaciones y atributos más significativos, llegando a los rasgos fundamentales. Como resultado de la investigación se logra sistematizar los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan el aprendizaje del método clínico en la asignatura Pediatría en el cuarto año de la carrera de Medicina en la Sede Universitaria Municipal de Sagua de Tánamo.