Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
NATURALEZA O EL HOMBRE. ¿CULPABLES? PROTEJÁMOSLA DESDE EL PRIMER Y SEGUNDO MOMENTO DEL DESARROLLO.
Yaima Céspedes Salazar
-
LA UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES Y DE CENTROS COMO HERRAMIENTA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
José Enrique Calderón Piñeiro
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA VERTICAL, UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR CONCIENCIA PRODUCTIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Yamilet Herrera Alfonso
-
Multimedia para el desarrollo de la educación ambiental en la asignatura de informática en la institución educativa Nguyen Van Troi
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
-
FORMACIÓN DE DOCENTES EN LA PROVINCIA MPUMALANGA, A PARTIR DE LA COLABORACIÒN CUBA-SUDÀFRICA.
Omar Gonzalo Suárez Ledesma
-
“PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL: “LET´S TAKE CARE OF THE ENVIRONMENT”
Osmel Vargas Aguilar
-
ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LAS MICROEMPRESAS ESMERALDAS-ECUADOR
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
-
COMPETENCIA COMUNICATIVA EN INGLÉS: UN RETO PARA LOS DOCENTES CUBANOS EN LAS BAHAMAS.
Iraima Yirat
En el ámbito de la Medicina en el extranjero y en Cuba, la aplicación del método clínico constituye la esencia de la actuación profesional. Es el método científico de la ciencia clínica, la que tiene como objetivo de estudio el proceso salud -enfermedad y que toda práctica médica que no se base en el método clínico, será ajena a la ciencia clínica y en gran parte, responsable de la mala práctica médica. Su estudio constituye uno de los temas más importantes que guían la praxis médica, centrándose en la relación médico paciente para arribar al diagnóstico de una enfermedad. La investigación realizada se originó sobre la base de la determinación de insuficiencias en el aprendizaje del método clínico en la asignatura de Pediatría en la carrera de Medicina. A través de los métodos teóricos, se brindan algunas consideraciones del método clínico a partir del análisis de sus conceptualizaciones y atributos más significativos, llegando a los rasgos fundamentales. Como resultado de la investigación se logra sistematizar los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan el aprendizaje del método clínico en la asignatura Pediatría en el cuarto año de la carrera de Medicina en la Sede Universitaria Municipal de Sagua de Tánamo.