Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
Consideraciones teórico- metodológicas del método clínico en Pediatría en la carrera de Medicina
Yaliuska Bernal Rabelo
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ada iris Millo Díaz
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
María Candelaria Sixto Hernández
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
-
EL EPISTOLARIO FAMILIAR MARTIANO EN LA EDUCACIÓN JÓVENES Y ADULTOS
María Migdalia Borges Fuentes
-
Educación ambiental desde el proyecto educativo,la escuela y comunidad con metodología de Mapa Verde.
Yudeny
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
-
FORMACIÓN DE DOCENTES EN LA PROVINCIA MPUMALANGA, A PARTIR DE LA COLABORACIÒN CUBA-SUDÀFRICA.
Omar Gonzalo Suárez Ledesma
-
EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ENTRE LAS CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE.
Tania Torres Torres
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
Este estudio, desarrollado en la brigada educativa Abaco. Bahamas, analiza las dificultades que enfrentan los docentes cubanos para mejorar sus competencias en inglés; propone actividades metodológicas para abordar esta problemática. Se incluyen talleres interactivos, grupos de conversación, el uso de recursos tecnológicos y lecturas contextualizadas, implementadas durante reuniones regulares y en horarios extracurriculares. Estas actividades buscan superar barreras lingüísticas y culturales, fortaleciendo las habilidades comunicativas de los docentes. La investigación asume un enfoque dialéctico-materialista y se apoya en métodos teóricos y empíricos, como el análisis documental, entrevistas a profesores y el criterio de especialistas. Los resultados evidencian que la combinación de metodologías interactivas y herramientas tecnológicas facilita un aprendizaje contextualizado y efectivo, contribuyendo al desarrollo profesional de los docentes y a la calidad de la enseñanza del inglés en la brigada educativa.