Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
BIOMASA: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL GASIFICADOR FBG-400 EN LA UEB AMARILLAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Pedro Luis
-
Consideraciones teórico- metodológicas del método clínico en Pediatría en la carrera de Medicina
Yaliuska Bernal Rabelo
-
CÁTEDRA "ESCUELA, SALUD Y SEXUALIDAD" 30 AÑOS POR EL DESARROLLO DE LA SALUD DEL ESCOLAR DESDE EL SNE
Eglys
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA CIENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Anais Sanchez Correa
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
-
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE VULNERABILIDADES AMBIENTALES EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
Dionisia Yamirta Alcántara Buduen
-
INSTITUCIONES SEGURAS ANTE LA REDUCCIÓN DE MULTIRRIRESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Yaquelín González Román
-
PROYECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. "FAMILIAS EN MOVIMIENTO"
Teresa Lage Calvo
La Educación Nutricional es un proceso de enseñanza que busca difundir información útil sobre alimentos y nutrientes, promoviendo hábitos alimentarios saludables, es facilitar la adopción de comportamientos que mejoren la salud y el bienestar en el que las personas adquieren conocimientos y habilidades para tomar decisiones saludables sobre los alimentos. La Educación Nutricional es crucial en los escolares de primer grado, ya que establece hábitos alimentarios saludables que perduran toda la vida. Durante esta etapa, los niños son particularmente receptivos a aprender sobre la alimentación, lo que influye en su salud y rendimiento académico. Además, fomenta la conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada, ayudando a prevenir problemas como la obesidad y la malnutrición. El trabajo que se presenta es el resultado de la investigación desarrollada en el primer grado de la Institución Educativa José Martí Pérez del municipio Cienfuegos, su objetivo es contribuir a la Educación Nutricional en los escolares através de una propuesta de actividades variadas, incorporadas en diferentes espacios del currículo, involucra a la familia y promueve el aprendizaje activo sobre nutrientes.