Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ENTRE LAS CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE.
Tania Torres Torres
-
LA UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES Y DE CENTROS COMO HERRAMIENTA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
José Enrique Calderón Piñeiro
-
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN INICIAL.
MARICRUZ RAMIREZ GOMEZ
-
Proyecto educativo juntando aulas en la realidad educativa de la habana
Haydee Calderón Pardo
-
CULTURA ESCOLAR ÍNTEGRA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ESCOLARIZADA DESDE LA TRANVERSALIZACIÓN EDUCATIVA."
Yanay Hechavarría Perdomo
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA
Magda Pupo González
-
Educación ambiental desde el proyecto educativo,la escuela y comunidad con metodología de Mapa Verde.
Yudeny
La Educación Nutricional es un proceso de enseñanza que busca difundir información útil sobre alimentos y nutrientes, promoviendo hábitos alimentarios saludables, es facilitar la adopción de comportamientos que mejoren la salud y el bienestar en el que las personas adquieren conocimientos y habilidades para tomar decisiones saludables sobre los alimentos. La Educación Nutricional es crucial en los escolares de primer grado, ya que establece hábitos alimentarios saludables que perduran toda la vida. Durante esta etapa, los niños son particularmente receptivos a aprender sobre la alimentación, lo que influye en su salud y rendimiento académico. Además, fomenta la conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada, ayudando a prevenir problemas como la obesidad y la malnutrición. El trabajo que se presenta es el resultado de la investigación desarrollada en el primer grado de la Institución Educativa José Martí Pérez del municipio Cienfuegos, su objetivo es contribuir a la Educación Nutricional en los escolares através de una propuesta de actividades variadas, incorporadas en diferentes espacios del currículo, involucra a la familia y promueve el aprendizaje activo sobre nutrientes.