Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
-
COMPETENCIA COMUNICATIVA EN INGLÉS: UN RETO PARA LOS DOCENTES CUBANOS EN LAS BAHAMAS.
Iraima Yirat
-
NATURALEZA O EL HOMBRE. ¿CULPABLES? PROTEJÁMOSLA DESDE EL PRIMER Y SEGUNDO MOMENTO DEL DESARROLLO.
Yaima Céspedes Salazar
-
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES DE 11 A 12 AÑOS, A TRAVÉS DE UN TALLER LÚDICO DE VIDA SALUDABLE
Vivian Medina Garcia
-
FORMACIÓN DE MODOS DE ACTUACIÓN EN EDUCANDOS DESDE EL PENSAMIENTO AMBIENTALISTA DE FIDEL CASTRO RUZ
Ismaray Matos Tasé
-
Educación ambiental desde el proyecto educativo,la escuela y comunidad con metodología de Mapa Verde.
Yudeny
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
-
EL PROYECTO EDUCATIVO SEMBRADORES DEL FUTURO: UNA MIRADA DIFERENTE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
María del Carmen Morera Rojas
-
LA CULTURA CIENTÍFICA DESDE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Edelma Ramírez Silva
La investigación ofrece un sistema de tareas dirigidas a educar ambientalmente desde las
Ciencias a los alumnos del S/I Martha Abreu Arencibia del municipio Minas de
Matahambre.Se sustenta en el método Materialista Dialéctico e Histórico, el cual se utilizó
como método general, a partir del estudio lógico de la existencia real del problema con la
puesta en práctica del resultado de un proyecto minero EMINCAR que surge para la
explotación de yacimientos castellanos enclavados en una zona boscosa significando
que durante el proceso productivo se generaran afectaciones en el medio ambiente
dentro de ellas, pérdida de la biodiversidad biológica, deforestación de bosques y
contaminación de afluentes subterráneos para este último se previó la terminación de la
presa Nombre de Dios con la construcción de la potabilizadora . El sistema de tareas
constituye el principal aporte de este trabajo que resulta novedoso pues se realiza a partir
de la integración de la tarea vida al sistema de educación vinculando los centros de
trabajo de la localidad. De acuerdo con los resultados obtenidos se puede afirmar que en
el proceso de enseñanza-aprendizaje contribuyó a desarrollar una adecuada Educación
Ambiental por lo que pudiera ser utilizado en otros consejos populares con similares
condiciones.