Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ENTRE LAS CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE.
Tania Torres Torres
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTRODUCCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES A LA EDUCACIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y AMBIENTAL, EN MEXICO.
José Néstor Martínez Ramírez
-
CÁTEDRA "ESCUELA, SALUD Y SEXUALIDAD" 30 AÑOS POR EL DESARROLLO DE LA SALUD DEL ESCOLAR DESDE EL SNE
Eglys
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREPARACIÓN FAMILIAR.
Sandra Sierra Losada
-
Proyecto educativo juntando aulas en la realidad educativa de la habana
Haydee Calderón Pardo
-
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE VULNERABILIDADES AMBIENTALES EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
Dionisia Yamirta Alcántara Buduen
-
EL EPISTOLARIO FAMILIAR MARTIANO EN LA EDUCACIÓN JÓVENES Y ADULTOS
María Migdalia Borges Fuentes
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
María Candelaria Sixto Hernández
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
En el 2016 inicie mis estudios Universitarios en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo, culminando satisfactoriamente y graduándome de Licenciada en Cultura Física en el año 2021.
Cursos y post grados recibidos.
Curso internacional. La Secretaria. Innovación y actualización de su desempeño, noviembre
del 2021. GECYT.
Curso Pre convención AFIDE 2021 “Estudio de Adversario y protección de la información deportiva” (también como miembro del Comité Organizador del evento)
Ponente en el Fórum de base de la Universidad del deporte 2022.
Ponente en el Fórum de base del INDER 2022.
Ponente en el Congreso CUBAMOTRICIDAD 2022, Deporte, Ciencia y Sostenibilidad.
Curso de instructores noveles en el Palacio Central de Pioneros, “ Ernesto Che Guevara”
Curso de Infotecnología para profesionales de la Cultura Física y el deporte, 14 al 17 de marzo 2023.
Ponente del Congreso Internacional AFIDE 2023
Ponente del Congreso Internacional Ciencia y Educación COMAU –Latam junio 2024
La multimedia, tiene como objetivo: perfeccionar la educación en valores a través de la gloria deportiva, Víctor Andrés García Campos, integrante del equipo de Voleibol masculino que conquistó la primera medalla olímpica, bronce Montreal 1976. Se emplearon los métodos científicos: histórico-lógico, analítico- sintético e historia de vida del nivel teórico, permitió recopilar la información que contiene el trabajo. La importancia de este material didáctico radica en que su personalidad constituye un paradigma para los jóvenes atletas. Está estructurada en tres etapas de su vida: infancia, carrera deportiva y formador de nuevas generaciones de voleibolistas. Por otro lado, se destacan los valores morales y sociales de su personalidad tales como: la humildad, solidaridad, sencillez, la disciplina, el respeto y el patriotismo. En las presentaciones el material generó interés y motivación; con mejor apropiación de la información. La novedad está dada en la colaboración al Programa Gubernamental de la Memoria Histórica en el deporte de Voleibol.