Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
SUPERACIÓN A DOCENTES PARA LA ORIENTACIÓN A EDUCANDOS PREESCOLARES CON DIFICULTADES EN LA SOCIALIZACIÓN.
Leticia
-
LA PREPERACIÓN DE LOS DOCENTES PARA EL TRATAMIENTO A LA VIOLENCIA DESDE EL CONTEXTO SOCIO-EDUCATIVO ACTUAL
Normedys Samón Lobaina
-
LA FORMACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA CONTEMPORÁNEA. ACIERTOS Y DESACIERTOS
Diego Enrique Morales Nuñez
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LA FORMACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Coral Barrios Silva
-
EL TRABAJO COLABORATIVO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PROFESOR DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS EN SANTIAGO DE CUBA
Glenda Roque Ramos
-
Criterios de calidad en la formación docente de Cuba según el Convenio Andrés Bello
Rosa Rodríguez Gómez
-
LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA A PARTIR DE SUS RELACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Yurixander Castillo Rojas
-
Divertiaprendizaje en la Educación Superior: Una Metodología Innovadora para Potenciar la Motivación y el Rendimiento Académico.
Nelly Hodelin Amable
Brandon Moreno Guzmán, 19 años de edad, nacido en la bella ciudad de Morelia, Michoacán.
Actualmente me encuentro estudiando la licenciatura en enseñanza y aprendizaje del inglés para secundaria y bachillerato en la Escuela Normal Superior de Michoacán, escuela ubicada donde actualmente resido, en la ciudad de Morelia.
Escogí esta carrera por la importancia que implica el enseñar una segunda lengua a niños y adolescentes para la mejora continua y la competencia en nuestro país, México.
La ponencia tiene como eje articulador el arte como puente entre culturas; que se concretiza en las actividades artísticas que favorecen el aprendizaje de una segunda lengua, en este caso particular el inglés, ya que es una asignatura que se trabaja en educación básica en el nivel de secundaria. Los componentes que se articulan son: educación básica, formación, diversidad cultural, multilingüismo, práctica docente y actividades artísticas. El trabajo tiene su fundamento en los conceptos teóricos y en la experiencia de la práctica docente realizada en el contexto de la Escuela Secundaria en el Estado de Michoacán. México, donde el proceso de la práctica docente favorece la formación de los futuros docentes que son estudiantes de la Escuela Normal Superior de Michoacán y el aprendizaje de una segunda lengua.
La triada educación básica, formación y práctica docente son indicadores que permiten visualizar prácticas pedagógicas innovadoras que apoyan el aprendizaje una segunda lengua, a través de las actividades artísticas que son un componente importante del arte como puente entre culturas.